El coordinador del Programa Buen Vivir para Diabéticos realizó declaraciones a Prensa Latina en las que manifestó que desde el 18 de agosto de 2008 se han atendido 253.419 pacientes, de los cuales solo 227 requirieron cirugía radical.
“La eficiencia de más del 99% en el uso del factor de crecimiento epidérmico humano recombinante en pacientes con una respuesta satisfactoria al tratamiento refleja el impacto positivo del proyecto”, dijo Pimentel.
El especialista cubano en angiología y cirugía vascular, Yailín Ríos, destacó los beneficios del fármaco durante consultas extendidas en los 23 estados y el distrito capital de Venezuela.
Más del 50 por ciento de las personas que visitan los centros de salud y departamentos de emergencia en Venezuela con una úlcera de pie diabético terminan con una amputación mayor; sin embargo, la necesidad de este procedimiento invasivo ha disminuido exponencialmente con el uso de Heberprot-P, explicó Ríos.
Como parte de las acciones del programa, los angiólogos y cirujanos vasculares cubanos asesoran y capacitan a sus colegas venezolanos a través de la atención integral a los pacientes con esta enfermedad.
Organizado por el Ministerio de Salud de Venezuela, con el apoyo de la Misión Médica Cubana, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y el Centro de Pruebas Inmunológicas, ambos de Cuba, el programa Buen Vivir para Diabéticos tiene como objetivo el bienestar de las personas afectadas. con esta patología.
ef / llp / jha / Wup / drm