Noticias de Cuba
Las denuncias contra el monopolio son constantes por su mal servicio y alto costo, ahora también se le acusa de censura
Publicado en
Etecsa cede a las demandas populares y lanza una recarga internacional con bonificaciones. (TELESUR)
La empresa cubana de telecomunicaciones (Etecsa) anunció una nueva recarga internacional que incluye un bono, que llega días después de perder cientos de suscriptores.
Luego de que el monopolio estatal fuera acusado de bloquear la red de mensajería social Telegram en toda la isla, Etecsa perdió más de 500 suscriptores, poco después de anunciar en su perfil que había alcanzado los 100.000.
Dado que varios usuarios han llamado a dejar de seguir las redes de la empresa y que ha habido decenas de críticas contra la medida, uno tiene la intuición de que la entrega sorpresa es un intento de Etecsa para “satisfacer” a sus clientes.
Telegram una empresa capitalista y extranjera nos trata con más respeto que @ETECSA_Cuba . https://t.co/BVmv4rgN3F
– Nicanor O’donnell (@DonelNicanor) 15 de octubre de 2020
La empresa estatal anunció que a través de sus redes sociales, esta nueva recarga, que se puede realizar desde cualquier parte del mundo:
“Del 26 al 31 de octubre, si recibes una #RecargaInternacional entre 20.00 CUC y 50.00 CUC, recibirás bonificaciones de 1 GB + 40 CUC. Las bonificaciones tendrán una vigencia de 30 días desde la recepción de la recarga ”, publicó Etecsa en Twitter.
Nuevo #Promoción
👉 26 al 31 de octubre si recibe un # Recarga internacional entre 20.00 CUC y 50.00 CUC recibirás bonificaciones de 1 GB + 40 CUC.
👉 Las bonificaciones serán válidas durante 30 días desde la recepción de la recarga. pic.twitter.com/6oHcnehTmp– ETECSA (@ETECSA_Cuba) 19 de octubre de 2020
A través de Facebook, también agregaron que el bono de 40.00 CUC podría utilizarse para llamadas y mensajes de texto tanto nacionales como internacionales, incluido Entumóvil SMS.
Las quejas por el mal servicio de Etecsa son constantes entre los cubanos, principalmente por la mala calidad del servicio y sus altos costos.
La censura ahora se suma a eso, dadas las acusaciones directas de los opositores que se fueron sin el servicio, especialmente durante y después de las protestas y ahora por el bloqueo de Telegram, que duró cuatro días.
Viste lo que publicó @ETECSA_Cuba “PARA LOS QUE NO GUSTA QUE SE CERREN EL TELEGRAMA PARA CAMBIAR DE COMPAÑÍA TELEFÓNICA” … Socio, escucha, estamos en Cuba junto a ti, ¿qué otra empresa hay? Y hace un rato hubiera cambiado, no me estreses contigo
– Shawty ♡ (@ Shawty24781303) 17 de octubre de 2020
“Aficionado a la cultura pop. Evangelista del alcohol. Pensador galardonado. Gurú de la música de por vida. Erudito certificado en la cerveza”.