Desde el 1 de enero, esta compleja y trascendental transformación económica se viene dando con la unificación monetaria y los tipos de cambio y acciones encaminadas a promover la actualización del modelo económico y fundamentales para el cumplimiento de las demás tareas descritas en la estrategia económica seguridad social del país.
Como recordaron las autoridades gubernamentales y miembros del partido, todo se hará con el mayor apego a la justicia social que caracteriza al sistema socialista cubano, con asistencia a los más necesitados y para la cual se dispone de 30 mil millones de pesos.
Esta protección prevé el mantenimiento de beneficios monetarios, en servicios y en el sistema de seguridad social, aprobados desde 2009, y que fueron modificados como parte de la reforma monetaria para otorgarlos y garantizarlos a los trabajadores, jubilados y sus empleados. familias. La idea es distribuir la misma riqueza pero de diferente forma, lo que será posible con una reforma de la renta, entendida como salarios, pensiones, pensiones y asistencia social.
Al respecto, el titular de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos del Partido Comunista de Cuba, Marino Murillo, publicó en su cuenta de Twitter que al lunes 4 de enero más de 1.445.000 jubilados habían recibido sus mayores asignaciones. .
Además, más de 12.000 nuevos grupos considerados vulnerables han recibido protección económica, sobre la base de que nadie en Cuba quedará indefenso.
rly / omr / ga / crc