El camión pesado no tripulado ya ha recorrido más de 3.000 kilómetros y sus desarrolladores dicen que están listos para dar el salto a la vida real.
Una universidad rusa especializada en tecnología de la información y robótica ha publicado imágenes de las pruebas de un camión Kamaz autónomo que se desplaza por un terreno accidentado.
Este camión no tripulado fue desarrollado en los laboratorios de Universidad Innopolis, en la República Rusa de Tartaristán, y tiene potencial Se utilizará en sectores como el transporte y la logística, así como en la industria, explica el centro.
El sistema de control autónomo Kamaz cuenta con algoritmos que ayudan reconocer y clasificar objetos, así como trazar rutas en milisegundos. También está equipado con sensores y cámaras que analizan todo su entorno en un rango de 360 grados y a una distancia de 220 metros.
Un asistente aéreo
Además, el vehículo de carga no tripulado tiene un dron Le ayuda a navegar por terrenos accidentados o carreteras accidentadas. La función del dron es realizar una reconocimiento aéreo del área y trazar una ruta para el camión, por lo que no necesita mapas digitales preinstalados.
Este Kamaz ya ha recorrido más de 3000 kilómetros, demostrando la eficiencia de sus sistemas durante diversas pruebas, por lo que sus desarrolladores aseguran que está listo para dar el paso a la vida real. Sin embargo, dado que todavía existen limitaciones legales y de infraestructura para estas tecnologías, los ingenieros no pueden decir cuándo entrarán en servicio.
Si te gustó, ¡compártelo con tus amigos!