23 de diciembre de 2020, 7:59 p.m.Lima, 23 de diciembre (Prensa Latina) El Jurado Nacional de Elecciones de Perú (JNE) confirmó hoy que se han registrado 22 fórmulas presidenciales, luego de finalizado el mandato legal establecido, para participar en las elecciones generales de 2021.
Entre estos candidatos, destacan las urnas con la mejor opción para pasar a segunda vuelta entre los dos más votados, los neoliberales George Forsyth, Julio Guzmán y Keiko Fujimori; así como la aspirante progresista Verónika Mendoza y el populista Daniel Urresti.
Además, las fuerzas políticas beligerantes presentaron 496 listas de candidatos a los 130 escaños del Congreso de la República (parlamento) y 16 del Parlamento Andino, sujeto a verificación que se completará dentro de tres días.
El ex Partido Aprista presentó listas en solo tres jurisdicciones, lo que aumenta el riesgo de perder la lista electoral, compitiendo por escaños parlamentarios solo en esas regiones.
Para mantener el récord, el aprismo debe obtener el cinco por ciento del total de votos y cinco escaños legislativos en más de una región, lo cual es imposible, ya que su candidata presidencial, Nidia Vílchez, aparece en las urnas con un porcentaje de preferencias.
oda / señora