Por Xel2 (El tacto)
HORAS DE LA HABANA – Esta semana dedicamos nuestra edición a periodistas y profesionales de la comunicación. Ahora es el momento de reconocer la importancia de esta profesión en nuestra sociedad. Asimismo, el importante papel que juegan en la creación de significados y valores.
Queremos celebrar el trabajo de quienes, comprometidos con la veracidad, superan tantos obstáculos para brindar un servicio de calidad y demandan que se respeten los derechos de la ciudadanía independientemente de los riesgos a los que están expuestos.
En tiempos de crisis y pandemias, el discurso crítico es vital. Fernando Yarza, presidente de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores, dijo: “El periodismo es, sin duda, el mejor antídoto contra la desinformación, los silencios y las mentiras que generan deliberadamente movimientos interesados en el desequilibrio de instituciones.
En los últimos años en Cuba, gracias a un mejor acceso a Internet y más computadoras, el panorama periodístico ha sido más dinámico. Han surgido nuevos medios y otros continúan con sus métodos gastados por el tiempo. El resultado es un escenario de polarización, esencialmente político.
Nuestro respeto y admiración por los profesionales del periodismo y la comunicación que, con su valentía, nos salvan de la desinformación.
Wimar Verdecia Fuentes






Lea más sobre Cuba aquí en Havana Times.
“Aficionado a la cultura pop. Evangelista del alcohol. Pensador galardonado. Gurú de la música de por vida. Erudito certificado en la cerveza”.