Miércoles 10 de marzo de 2021
La Habana, 10 de marzo – Cuba tiene un sistema nacional de salud universal y gratuito que garantiza la atención a las niñas y mujeres con discapacidad, dijo hoy Bruno Rodríguez Parrilla, canciller cubano.
En un mensaje publicado en Twitter, el Ministro de Relaciones Exteriores señaló que existen 30 centros médicos psicoeducativos, 420 salas de rehabilitación y talleres de creación de valorización artística que benefician a 25.000 personas.
Cuba ha ratificado la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad desde 2007 y reconoce en el artículo 89 de su Constitución que el Estado, la sociedad y las familias tienen la obligación de proteger, promover y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas. con discapacidades.
El estado crea las condiciones necesarias para su rehabilitación o el mejoramiento de su calidad de vida, su autonomía personal, su inclusión y su participación social, se refiere a la Carta Magna.
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Cuba, el censo de población y vivienda elaborado en el país en 2012 registró 41.374 niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
En las categorías del censo, los niños con discapacidad visual y los niños con discapacidad intelectual representaron el 57 por ciento del total, con una mayor prevalencia en el sector rural. (Texto y foto: ACN)
Más de esta sección …
“Aficionado a la cultura pop. Evangelista del alcohol. Pensador galardonado. Gurú de la música de por vida. Erudito certificado en la cerveza”.