Tokio, 30 sep (EFE) .- La automotriz japonesa Nissan Motor anunció este miércoles una reestructuración de sus operaciones geográficamente, en la que redujo globalmente sus divisiones de siete a cuatro para agilizar la gestión.
El cambio estructural, que entrará en vigor el 1 de octubre, forma parte del plan estratégico más reciente de la compañía, Nissan NEXT, y con él “la empresa pretende transformarse en una organización más eficiente y ágil, enfocada en lograr un crecimiento sostenible ”, dijo en un comunicado.
Como parte de la reestructuración, Nissan está creando cuatro divisiones para gestionar sus operaciones según su ámbito geográfico: Japón-ASEAN, China, América y AMIEO (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía).
El fabricante cree que esta reestructuración le ayudará a ser más competitivo, a mejorar su gestión regional y a ser más rápido en la implementación de tecnologías y la relación con sus clientes.
La reestructuración va acompañada de cambios en la dirección general del grupo de automoción.
Gianluca De Ficchy, hasta ahora presidente de la rama europea, presidirá la nueva región AMIEO, mientras que Guillaume Cartier, hasta ahora responsable de África, Oriente Medio e India, será el vicepresidente de esta región.
Para el continente americano se ha creado una filial que integrará el Norte y el Sur. Jérémie Papin supervisará la gestión en Estados Unidos, Canadá y México con la ayuda del actual presidente de Nissan México, quien estará a cargo de los asuntos de los importadores.
Guy Rodríguez estará a cargo de Latinoamérica.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático se unirá a Japón para formar una nueva división, Japón-ASEAN, presidida por el actual vicepresidente ejecutivo de Nissan, Asako Hoshino.
La división de China seguirá trabajando bajo el liderazgo del presidente Shohei Yamazaki, de acuerdo con el plan de reestructuración. EFE