Vemos que son como un globo desinflador, pero los efectos deseados son serios y presentes, subrayó CubaCoop en su semanario La lettre Hebdo, a través del cual difunde la realidad cubana a sus lectores franceses.
La organización fundada en 1995 compartió en su carta una reciente entrevista de Prensa Latina con el investigador cubano Fabián Escalante, experto en asuntos de seguridad del Estado que atribuyó el llamado Síndrome de La Habana a un operativo de la Agencia Central de Inteligencia Estadounidense (CIA).
CubaCoop también recordó las declaraciones de Escalante sobre la continuidad de los objetivos y métodos estadounidenses para Cuba: destruir su modelo social y acabar con el gobierno revolucionario.
En su carta electrónica Hebdo, la asociación francesa estimó que de los presuntos ataques sonoros se pueden sacar dos conclusiones, y la primera es no dejarse engañar por las calumnias difundidas por los principales medios de comunicación.
Este último debe tener claro la necesidad de una fuerte presión global para que Estados Unidos adopte una política hacia Cuba, acorde con el derecho de los pueblos a decidir su destino y respetuosa de este pequeño país independiente, generoso y unido, dijo CubaCoop. .
ef / iff / msm / wmr
“Aficionado a la cultura pop. Evangelista del alcohol. Pensador galardonado. Gurú de la música de por vida. Erudito certificado en la cerveza”.