Nunca entendí la muerte de Lennon y luego supe que nadie lo entendía tampoco. ¿Cómo era posible que alguien quisiera asesinar a un hombre que no había hecho más que cantar al amor y contaminar el universo de amor? “Tres generaciones -la nuestra, nuestros hijos y nuestros nietos mayores- por primera vez tuvimos la impresión de vivir una catástrofe común, y por los mismos motivos”, escribiría Gabriel García Márquez al respecto.
Y es que John Winston Lennon fue un músico y compositor multiinstrumentista británico que se convirtió en uno de los miembros fundadores de The Beatles, un activo grupo de rock británico que hizo una era en la década de 1960, reconocida como la más exitosa. comercialmente. y aclamado por la crítica en la historia de la música popular.
En ese momento, los del sexo fuerte se dejaron crecer el pelo y la barba, los de los más débiles aprendieron a desvestirse de forma natural, cambió la forma de vestir y amar, y comenzó la liberación del sexo. El responsable de todo – para los Beatles – fue John Lennon … y como lo expresó el escritor colombiano en un artículo: “Entonces todo cambió”.
Cuando la banda comenzó a desmoronarse hasta su disolución a fines de la década de 1960, Lennon comenzó una carrera en solitario, marcada por varios álbumes aclamados por la crítica. En 1971 se trasladó a la ciudad de Nueva York, donde su oposición a la guerra de Vietnam provocó numerosos intentos del gobierno de Richard Nixon de expulsarlo del país; durante este tiempo, sus canciones fueron adoptadas como himnos por el movimiento por la paz.
El mismo año, se lanzó su álbum Imagine. La canción que le da título se convertirá en un himno de los movimientos pacifistas y también en su canción más famosa tras la separación de los Beatles.
El 8 de diciembre de 1980, hace 40 años, fue un día fatídico para Lennon, aproximadamente de 10 minutos a las 11 de la noche cuando recibió 5 disparos en la entrada del edificio en Nueva York donde vivía.
En el hotel Las Brisas-Guardalavaca, en el centro turístico de Banes, hay una estatua dedicada al excepcional compositor. Allí, miles de visitantes nacionales y extranjeros posan con él porque Lennon fue inmortalizado, y el mundo lo recordará por los siglos de los siglos, porque como nadie, supo contagiarlo de amor.