(EFE) .- El líder opositor venezolano Juan Guaidó rechazó este martes la oferta de diálogo del presidente Nicolás Maduro y pidió a la Unión Europea (UE) y a la comunidad internacional que sigan reconociendo el actual Asamblea Nacional, que preside, aunque su mandato finaliza el 5 de enero.
“Maduro habló en forma clásica de siete años de diálogo, a tal punto que lamentablemente deterioró su concepto en Venezuela”, dijo Guaidó en conferencia de prensa telemática, luego de sostener una reunión virtual con diputados de la Renovar grupo en el Parlamento Europeo.
El líder opositor se reunió este miércoles con el eurodiputado de ciudadanos españoles, Jordi Cañas, vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, y la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová.
“Maduro está usando estos recursos, lamentablemente, para ahorrar tiempo y no para orientar soluciones”, dijo Guaidó sobre la oferta de Maduro.
“Solo el rechazo al fraude sería insuficiente”, dijo Guaidó, agregando que “debemos fortalecer el diálogo del parlamento nacional, la representación legítima de la Constitución venezolana y por ende, el reconocimiento de la extensión constitucional”.
En cuanto al papel de la nueva Asamblea Nacional que surgirá tras las elecciones legislativas del pasado domingo, Guaidó pidió a la UE que no se limite a rechazar las elecciones y que siga reconociendo como legítimo al actual parlamento.
“Sólo el rechazo al fraude sería insuficiente”, dijo Guaidó, y agregó que “debemos fortalecer el diálogo del parlamento nacional, la representación legítima de la Constitución venezolana y por ende, el reconocimiento de la extensión constitucional”.
El principio de extensión constitucional es el que el líder de la oposición ya reclamó este lunes, para anunciar que pretende mantener sus funciones como presidente encargado, al finalizar su mandato actual.
La UE rechazó este lunes el resultado de las elecciones legislativas en Venezuela, creyendo que no cumplían con los estándares internacionales mínimos y se dio hasta el 5 de enero para definir las relaciones que mantendrá con la nueva Asamblea Nacional.
Sin embargo, la UE evitó mencionar su apoyo explícito a Guaidó en su declaración.
“El 5 de enero estaré en Caracas, a pesar de los riesgos, las nuevas amenazas de la dictadura, para ejercer funciones para restaurar el estado de derecho y la democracia en Venezuela”, dijo Guaidó.
Guaidó volvió a convocar elecciones “libres” en Venezuela y, ante las voces disidentes de los opositores sobre la estrategia que pretende seguir, dijo que el líder opositor Herique Capriles ” Apoya al 100% “sus palabras y que” La unidad es un trabajo constante “.
________________________
Colabora con nuestro trabajo:
El equipo de 14ymedio Está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a seguir apoyándonos, pero esta vez colaborar económicamente con nuestro periódico. Juntos, podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.