El calendario es una de las herramientas imprescindibles en España para mantener una buena organización en nuestro trabajo. Aunque a menudo utilizamos las herramientas gratuitas que están disponibles de forma predeterminada en nuestro teléfono, la cantidad de información personal en estos calendarios a menudo se subestima.
Hoy conocemos una nueva aplicación de calendario que ya contaba con su propia versión web, y que empieza a llegar a Android en su primera beta. Este calendario destaca por su máxima seguridad y privacidad, y dado el negocio que hay detrás, vale la pena echarle un vistazo.
Proton Calendar llegará a Android para ser el calendario más seguro
El calendario es una de las herramientas para almacenar más información personal. Fechas importantes como cumpleaños o aniversarios, información sobre nuestros proyectos personales y mucho más. Dependiendo de nuestro uso del calendario, puede valer la pena apostar por qué herramientas apuestan más por la privacidad.
Nuestro calendario debe ser seguro y privado, sin que nadie pueda espiar o tomar nuestra información para venderla, o al menos esa es la visión del equipo de Proton. Los creadores de Proton VPN y Proton Mail han creado un calendario que destaca por sus altos estándares de seguridad, ofreciendo un calendario con encriptación de extremo a extremo.
Aunque este calendario ya estaba disponible desde 2019 como aplicación web, la compañía acaba de lanzar su primera versión de la aplicación móvil, inicialmente disponible para Android en forma beta (los usuarios de iOS tendrán que esperar), una aplicación que con un gran diseño y funcionalidad.
Proton Calendar es una herramienta que, aunque se ofrece de forma gratuita, no es gratuita para todos, ya que requiere tener una cuenta Proton VPN o Proton Mail de pago para poder acceder a este calendario. Si ya pagó por alguno de estos servicios, le recomendamos que lo pruebe, mientras que si tiene dudas y necesita un incentivo adicional, tal vez sea el momento de revisarlo.
Versión:
Autor:
Necesita
Análisis de Android 11 en móviles Vivo
La realidad de los móviles de gama media a 800 euros
vivo X51 5G: cámara excepcional
Revisión de OnePlus Nord N10 5G
Revisión de Huawei Mate 40 Pro
Revisión del Samsung Galaxy S20 FE
Altavoz inteligente Análisis Xiaomi Mi
Revisión de Huawei FreeBuds Studio
Revisión de OPPO Reno 4 Pro