La Habana, 23 de noviembre (EFE) .- El Ballet Nacional de Cuba (BNC) anunció su regreso al escenario del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso en cuatro funciones, del 26 al 29 de noviembre, luego de haber permanecido inactivo desde la llegada. de la pandemia de covid-19 azotó la isla en marzo.
La más importante compañía de ballet clásico cubano, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, ha anunciado el reinicio de sus actividades con un atractivo y variado programa que rendirá homenaje a quien fue fundadora y gerente general hasta su muerte, la legendaria bailarina Alicia. Alonso (1920-2019), año de su centenario.
La presentación de la reapertura el jueves 26 estará dedicada a la memoria del líder de la revolución cubana, Fidel Castro, con motivo del cuarto aniversario de su muerte, y a homenajear a los profesionales de la salud de la isla, según un comunicado de la empresa que dirige. la primera bailarina Viengsay Valdés.
En esta nueva temporada, el programa elegido incluirá piezas coreográficas que han marcado la historia del BNC, como el Grand pas de quatre, La muerte de un cisne, La flauta mágica, Prólogo de una tragedia, Muto, Pas à trois , El río y el bosque y Homenaje a José White.
La presentación del domingo 29 será una gala por los 50 años del célebre coreógrafo cubano Alberto Méndez en la que eminentes bailarines de la compañía interpretarán sus piezas A escena (Grand pas), Vals, Tarde en la siesta, El río y el bosque, Muto, Rara Avis (movimiento III) y Muñecos, su obra más exitosa.
A pesar de que La Habana aún atraviesa la fase III de la desescalada, el comportamiento favorable en el control de la pandemia de coronavirus -el número diario de contagios se ha mantenido en general por debajo de los dos dígitos- permitió una reapertura parcial de actividades y la mayoría de los servicios de la capital, ya a un paso de la “nueva normalidad”.