El asesor de BioCubaFarma, Dr. Agustín Lage Dávila, será el coordinador de este primer debate del martes al viernes 6 de noviembre en la Universidad de La Habana (UH). Los doctores Jorge Nuñez Jover, presidente de la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Sociedad y presidente de la Red de Desarrollo Local de la UH; y Juan Triana Cordovi, profesor del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la UH, también se encuentran entre los participantes.
Según los organizadores, el encuentro tiene como objetivo desarrollar propuestas de toma de decisiones para el desarrollo de la sociedad cubana; de manera que estos objetivos sean el punto de partida de un documento final con los aportes de los participantes.
La ciencia en Cuba, sus realidades, proyecciones y tendencias, así como su vínculo con la educación, la cultura y la economía serán analizadas desde varias disciplinas.
El taller marca el 25 aniversario del centro interdisciplinario Don Fernando Ortiz Casa de Altos Estudios. Esta institución se dedica a la enseñanza y estudio de los pensadores clásicos cubanos del siglo XIX.
ef / iff / mem / rbp / gdc
“Aficionado certificado de las redes sociales. Fanático de la televisión. Nerd apasionado del tocino. Evangelista zombi. Comunicador”.