“La lucha por una causa justa nos une”, tuiteó el presidente Miguel Díaz-Canel, agradeciendo a los cubanos y sus amigos de todo el mundo por hacer oír su voz este fin de semana contra el bloqueo estadounidense.
El malecón costero de La Habana se llenó ayer de banderas cubanas, mientras un mensaje tricolor ondeaba desde las ventanillas de automóviles, bicicletas, motocicletas y cocotaxis en carteles manuscritos “gritando” en voz alta: “Más bloqueo”, “Puentes del amor”, “Cuba por la vida”. y más.
La ciudad y más de 50 personas en todo el mundo se despertaron ayer para unirse a los tráilers que exigen el fin de una de las peores injusticias de todos los tiempos.
En la capital cubana, la manifestación convocada por la Liga de Jóvenes Comunistas (UJC) comenzó a las 10 de la mañana desde el muelle flotante de la Bahía de La Habana, junto a la Alameda de Paula, y se prolongó por kilómetros hasta la fortaleza de Chorrea.
Foto: Ariel Cecilio Lemus
El Mandatario continuó su mensaje señalando que la juventud cubana no está esperando el futuro, sino que ahora está luchando por su país, reiterando su confianza en las generaciones más jóvenes con la frase “Cuba Go!”. (Cuba está en movimiento).
Además de exigir el fin del bloqueo, la caravana se dedicó a agradecer al mundo las múltiples expresiones de oposición a esta política hostil del gobierno estadounidense, y los cumpleaños de la UJC y los Pioneros José Martí, una organización estudiantil. escuela, 4 de abril. .
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Ces caravanes appelant à la fin du blocus ont commencé il y a neuf mois, à Miami, sous le nom de l’initiative «Bridges of Love», s’étendant depuis sur tous les continents, où différentes activités se déroulent le dernier dimanche de cada mes.
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Entre los miles de participantes estuvieron el canciller Bruno Rodríguez; Diosvany Acosta, primer secretario de la UJC; La campeona olímpica Ana Fidelia Quirot y el entusiasta de los autos clásicos Benito Alvizar, quienes insistieron: “Se supone que esta política estadounidense unilateral y genocida nos ahogará en el hambre y las penurias, pero no lo lograrán”.
Foto: Ariel Cecilio Lemus