Cuba lanzó la nueva escala para los salarios, pensiones y prestaciones de asistencia social, como parte del proceso de ordenamiento monetario anunciado anoche y que estará vigente a partir del 1 de enero, determinando el futuro economico de la isla.
A partir de esta fecha, el salario mínimo aumenta a 2.100 pesos mensuales, por disposición pública desde ayer en Diario Oficial Extraordinario n ° 69.
Díaz Canel anuncia el inicio del proceso de pedido
La escala salarial se divide en 32 grupos de complejidad, determinados por el número de horas trabajadas y la categoría de quienes las realizan.
También se establece que los ingresos se componen de una parte fija en correspondencia con la escala salarial, en función de la complejidad del trabajo y de los pagos adicionales aprobados, y de una parte móvil asociada a los resultados que incluye variables como que los sistemas de pago a destajo. , distribución de beneficios y forma de pago por producción.
Las escalas salariales comienzan en 1.910 y 2.100 pesos, para quienes trabajan 40 y 44 horas semanales, respectivamente, y aumentan a 9.510 pesos para quienes suman 44 horas semanales.
En lo que respecta a las pensiones regidas por el Régimen General de la Seguridad Social, se establece un incremento según el baremo que va desde los 1528 pesos (para quienes actualmente perciben entre 280 y 300 pesos) hasta las 1733 (para quienes perciben de 446 a 300 pesos). 500 pesos). pesos).
Las pensiones superiores a 501 pesos mensuales reciben un incremento de 1,528 pesos cada una.
Asimismo, se modifica el régimen laboral en inversiones extranjeras mediante la resolución 33, que especifica que el pago a los cubanos y extranjeros residentes en la isla y que presten servicios a las empresas será en pesos cubanos. Este salario se establece mediante acuerdo entre la entidad empleadora y la empresa con inversión extranjera, teniendo en cuenta la complejidad, las condiciones laborales y los requisitos laborales adicionales.
Las 20 resoluciones contenidas en el nuevo boletín detallan los sueldos según profesiones como periodistas, docentes de todos los niveles, científicos, médicos, deportistas y quienes ocupan cargos administrativos.
Esta noticia llega pocas horas después del anuncio del inicio del orden económico en la isla, categoría que se refiere al proceso de unificación e intercambio monetario.