La pandemia ha agravado serios problemas y desafíos colosales que la humanidad ya enfrentaba antes de su inicio, como guerras de no concentración y medidas coercitivas unilaterales, enfatizó.
También destacó la precariedad de los sistemas de salud y la necesidad de un acceso universal y gratuito a los servicios básicos de salud, dijo, que pocos países tienen, incluida Cuba.
En opinión de Díaz-Canel, una respuesta global coordinada al Covid-19 solo puede ser promovida por la ONU.
El período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas analizará hoy y mañana la respuesta global a la pandemia y los esfuerzos colectivos para superar la crisis provocada por el nuevo coronavirus.
A este evento, en su mayoría virtual, asisten líderes mundiales, jefes de agencias de las Naciones Unidas y expertos internacionales que debatirán, entre otros temas, la necesidad de ver las vacunas Covid-19 como un bien público asequible para todos. gente.
Asimismo, se discutirán aspectos de la recuperación económica y social y cómo enfrentar los impactos de la pandemia.
Esto permitirá que muchas partes interesadas compartan sus experiencias en la lucha contra el nuevo coronavirus, reflexionen sobre la respuesta global hasta la fecha y forjen un camino unido, coordinado y centrado en las personas, según un comunicado de la ONU.
Tras el debate general del jueves, el diálogo interactivo de mañana incluirá una serie de paneles moderados, que cubrirán aspectos clave como la respuesta humanitaria y sanitaria del sistema de las Naciones Unidas, el camino hacia una vacuna Covid-19, el impacto la situación socioeconómica de la pandemia y las vías para una mejor recuperación.
mem / ifb