Cuba ha alcanzado los 1.250 casos activos de COVID-19[mujer[feminine y 140 muertes por la enfermedad, luego de que se reportaran 183 nuevas infecciones y una muerte hasta fines del jueves.
Así, ya se han detectado un total de 10.900 pacientes desde marzo en la isla, mientras que los recuperados ascienden a 9.503, con 125 salidas en la actualidad.
Un total de 2.943 pacientes de COVID-19 están hospitalizados, incluidos 682 sospechosos y 1.011 bajo vigilancia, además de los 1.250 confirmados. De estos, 1.263 presentan un curso clínico estable, mientras que seis se encuentran en estado crítico y ocho en estado grave, según el informe más reciente del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP).
183 nuevos casos de # COVID-19[FEMALE[FEMININE, por un total de 10 mil 900
1250 casos activos
1236 con curso clínico estable
6 pacientes gravemente enfermos
8 pacientes en estado grave
140 muertos
9 mil 503 pacientes curados
2 evacuadoshttps://t.co/YiB1OxEPvB pic.twitter.com/IL4k9XWtly– Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) 25 de diciembre de 2020
En cuanto a los 183 casos nuevos, se detectaron tras estudiar 12.471 muestras de PCR. De estos, 173 son cubanos y 10 son extranjeros, mientras que 90 tienen su foco de contagio fuera del país y 93 son indígenas: 91 contactos de casos confirmados y dos sin foco de contagio conocido.
El 65,0% (119) de los 183 casos positivos fueron asintomáticos, mientras que por grupos de edad se distribuyeron de la siguiente manera: 13 menores de 20 años, 55 20 a 39 años, 88 40 a 59 años y 27 mayores de 60 años.
Finalmente, todas las provincias cubanas registraron nuevos contagios, a excepción del municipio especial Isla de la Juventud. La Habana con 89, Villa Clara con 20 y Santiago de Cuba con 18 fueron los territorios más afectados.
“Aficionado a la cultura pop. Evangelista del alcohol. Pensador galardonado. Gurú de la música de por vida. Erudito certificado en la cerveza”.